viernes, 8 de mayo de 2015

Un poquito de Uganda en Colegio San Miguel. Kelele Africa


KELELE ÁFRICA.

FOTOS DE LAS ACTUACIONES.














Pincha en el enlace para ver más fotos.


+ FOTOS.


Si deseáis conocer más información o colaborar con la Asociación Sin Ánimo de Lucro “Kelele África”, entra en:
 ______________________________________________________________________
Los días 11 y 13 de mayo, vamos a poder  conocer y disfrutar de una experiencia educativa  que nos acercará al conocimiento cultural y social de Uganda.

KELELE ÁFRICA

Somos una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en Kasenda (Uganda) desde el año 2011 en los tres pilares fundamentales: Educación, Alimentación y Sanidad. Además trabajamos el empoderamiento de la mujer con un taller de costura.

Con una sonrisa y con los ojos de la alegría desde Kelele África queremos  dar a conocer nuestros proyectos en los colegios de una forma muy visual e interactiva.
Para conocer África,  qué mejor que comenzar desde la escuela, donde empieza nuestra independencia fuera del abrigo familiar y dónde comenzamos las relaciones externas. En la escuela nos enseñan los principios de convivencia, igualdad y de solidaridad. Valores que utilizaremos en muchos momentos de nuestra vida.

Queremos compartir el AQUÍ Y ALLÍ. Lo haremos con los niños de los colegios de aquí, de España, y con nuestros coordinadores de allí, de Uganda. Mezclando el aquí y allí con los voluntarios que nos contarán su experiencia allí en Uganda, aquí, en los colegios de España. 

      CONOCER LOS PROYECTOS 

- A través de vídeos conocerán cómo es un día de un niño en África y verán que las diferencias no son tantas, hacen lo mismo, pero en otras condiciones.
- Verán los progresos antes y después en el colegio de Kasenda.
- Conocerán los proyectos de Sanidad y de empoderamiento de la mujer.
Al final, abriremos un debate de preguntas en el que conoceremos las opiniones de los niños  y compartiremos  experiencias con los voluntarios que han estado en Uganda.
Aprenderemos a conocer los diferentes ritmos, instrumentos y sonidos que nos harán cerrar los ojos y pensar que estamos allí, en África… con dos magníficos músicos y bailarines, Steven Kibira y Nakandi Joan, que nos enseñarán a mover el cuerpo y bailar al ritmo africano.