Estimadas familias:
A continuación os exponemos un resumen ante las dudas que os están surgiendo respecto a la COVID-19:
¿TENGO QUE TOMAR LA TEMPERATURA A MI HIJO/A EN CASA?
- Sí, las familias os comprometéis a hacerlo.
- En el centro, antes de que el alumnado baje al recreo, se le volverá a tomar la temperatura.
¿QUÉ PASA SI MI HIJO/A PRESENTA SÍNTOMAS EN EL COLEGIO?
- La coordinadora COVID, tras ponerle una mascarilla, lo llevará a un lugar aislado y contactará con la familia para llevárselo a casa junto con sus hermanos/as, por ser convivientes.
- La familia contactaría con el centro de salud y seguir las indicaciones de su médico.
- En el caso de que vayan a hacerle una PCR, tendrá que quedarse en casa a la espera del resultado junto con sus hermanos/as del centro, por ser convivientes.
- Si PCR negativo, se incorporará al centro cuando se encuentre bien.
- Si es PCR positivo, informar al centro y guardar aislamiento durante 14 días.
¿QUÉ HAGO SI MI HIJO/A TIENE ALGÚN SÍNTOMA EN CASA?
- En primer lugar, tranquilidad. Los síntomas no tienen por qué ser de COVID-19.
- Tras informar a dirección, tendrán que contactar con su médico y seguir sus indicaciones.
- ...MI HIJO/A ESTÁ A LA ESPERA DE UNA PCR POR TENER ALGÚN SÍNTOMA?
- Primero, informar a dirección.
- Después quedarse en casa a la espera del resultado junto con sus hermanos/as del centro, por ser convivientes.
- Si PCR negativo, se incorporará al centro cuando se encuentre bien.
- Si es PCR positivo, informar al centro y guardar aislamiento durante 14 días.
- ...MI HIJO/A ESTÁ A LA ESPERA DE UNA PCR POR SER CONTACTO ESTRECHO DE UN FAMILIAR (FUERA DEL CENTRO)?
- Primero, informar a dirección.
- Después quedarse en casa a la espera del resultado.
- Si PCR negativo, tendrá que quedarse en casa 14 días de cuarentena.
- Si es PCR positivo, informar al centro y guardar aislamiento durante 14 días.
- ...SI UN FAMILIAR CON EL QUE HEMOS TENIDO CONTACTO ESTRECHO, SE TIENE QUE HACER LA PCR?
- La recomendación es que continuéis haciendo vida normal hasta que haya un resultado, por lo que su hijo/a tendría que venir al centro.
- ...SI ESE FAMILIAR, DE CONTACTO ESTRECHO, DA POSITIVO?
- Siempre informar al centro.
- En ese caso, pasaría a ser contacto estrecho y esto es lo que tendría que hacer:
- Quedarse en casa a la espera del resultado.
- Si PCR negativo, tendrá que quedarse en casa 14 días de cuarentena.
- Si es PCR positivo, informar al centro y guardar aislamiento durante 14 días.
¿QUÉ PASA SI EL PROFESOR DE MI HIJO/A DA POSITIVO EN UNA PCR?
- Salud pública determinará si se confina o no la clase.
¿QUÉ PASA SI HAY UN POSITIVO EN LA CLASE DE MI HIJO/A?
Lo más importante es que tengáis tranquilidad: si desde el centro no nos ponemos en contacto con vosotros, tenéis que seguir trayendo a vuestros hijos e hijas.
Un saludo,
el equipo directivo.