ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
INFORMACIÓN GENERAL
- Las actividades complementarias se programan al inicio del curso con un objetivo concreto y elegido de manera consensuada, de cara a conseguir el desarrollo de las competencias básicas, pero en un medio distinto al de clase.
- Se podrán incluir aquellas que vayan surgiendo a lo largo del curso y estén relacionadas con la programación curricular.
- Están encuadradas dentro de un plan general de actividades para toda la etapa de infantil y de primaria y estarán referidas a alguno de estos grupos: deporte y vida al aire libre, culturales-formativas, complementarias de la programación curricular o recreativas.
- Se celebrarán actividades encaminadas a propiciar la relación entre todo el alumnado del centro, procurando que sean muy participativas y nunca excluyentes. La no participación del alumno/a nunca será por razón de tipo económico y deberán estar autorizadas por los padres, madres o tutores de los alumnos.
- Con motivo de las medidas de prevención ante COVID-19, muchas de estas actividades que se han propuesto para el curso 2020-2021 quedarán pendiente de llevarlas a cabo; se valorará su realización en función del escenario en el que nos encontremos y de las.
ACTIVIDADES GENERALES Y PERMANENTES DEL CENTRO
ACTIVIDAD |
FECHA |
Halloween |
Octubre |
Santa Cecilia |
Noviembre |
Acción de gracias |
Noviembre |
Navidad |
Diciembre |
Día de la Paz |
Enero |
Carnaval |
Febrero |
Día del autismo |
Abril |
Semana del libro |
Abril |
Día de la familia |
Mayo |
Fiesta fin de curso |
Junio |
Proyecto“ecoescuela” |
Uno al trimestre |
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR CADA EQUIPO DOCENTE, QUE PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES A LO LARGO DEL CURSO
EDUCACIÓN INFANTIL
|
3 AÑOS |
4 AÑOS |
5 AÑOS |
MIXTO INFANTIL |
TRIMESTRE |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
1º |
|
Visita
al entorno cercano |
Cuentacuentos |
Cuentacuentos |
2º |
Granja
escuela “Giraluna” |
Faunia |
Museo Arqueológico |
Faunia |
3º |
Museo
del ferrocarril |
Museo
Antropológico |
Aula
de Astronomía |
Aula de Astronomía |
Biblioteca
municipal |
Biblioteca
municipal |
Biblioteca |
||
Graduación
|
Graduación (5 años) |
|||
A lo largo del curso |
v
Actividades organizadas y subvencionadas
por el Ayuntamiento de Las Rozas a lo largo del curso: obras de teatro,
espectáculos musicales… |
PRIMER EQUIPO DOCENTE DE PRIMARIA
|
1º |
2º |
3º |
MIXTO PRIMARIA |
TRIMESTRE |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
1º |
Talleres
de consumo |
Talleres
de consumo |
Talleres
de consumo |
Talleres
de consumo |
2º |
Museo
Ciencias Naturales |
Museo
Sorolla |
Museo
del Prado |
Museo |
3º |
Salida
al entorno natural |
Salida
al entorno natural |
Salida
al entorno natural |
Salida
al entorno natural |
A lo largo del curso |
v
Actividades organizadas y subvencionadas
por el Ayuntamiento de Las Rozas a lo largo del curso: obras de teatro,
espectáculos musicales… v
Mago Cliff. |
SEGUNDO EQUIPO DOCENTE DE PRIMARIA
|
4º |
5º |
6º |
TRIMESTRE |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
ACTIVIDAD |
1º |
Talleres
de consumo |
Talleres
de consumo |
Talleres
de consumo |
Educación
vial |
Pleno
infantil |
||
Charla
“Seguridad en internet” |
|||
2º |
Madrid
comunidad deportiva |
Madrid
comunidad deportiva |
Madrid
comunidad deportiva |
Educación
vial |
|||
3º |
Multiaventura |
Multiaventura |
Multiaventura |
Museo
del aire |
La
NASA |
Museo
Reina Sofía |
|
Graduación |
|||
A lo largo del curso |
v
Actividades organizadas y subvencionadas
por el Ayuntamiento de Las Rozas a lo largo del curso: obras de teatro,
espectáculos musicales, … v
Talleres de alimentación saludable (5º y
6º). |
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL APA
|
PROGRAMA DE LENGUA ÁRABE Y CULTURA MARROQUÍ
- El Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (LACM) está establecido al amparo del vigente Convenio de Cooperación Cultural entre el Gobierno de España y el Gobierno del Reino de Marruecos de 14 de octubre de 1980, en vigor desde el 12 de octubre de 1985 (BOE núm. 243 de 10 de octubre de 1985), y en aplicación de su artículo IV.2, que establece las bases de este Programa.
- Se trata, por consiguiente, de un Programa de carácter estatal, no transferible a las Administraciones educativas de las CCAA, pero cuya aplicación compete a las Administraciones educativas de las CCAA.
- En nuestro centro, se desarrolla este programa los jueves de 16:00h. a 17:00h. previa información y autorización de las familias y con un cupo de 21 alumnos/as.
PROGRAMA DE REFUERZO EXTRAESCOLAR 2020
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha este programa con
el fin de mejorar la recuperación de los desfases curriculares que pudieran
haberse producido en algunos alumnos durante la suspensión de la actividad
educativa presencial en el curso 2019-2020.
Los objetivos que se persiguen son:
- Reforzar y mejorar los aprendizajes en las Áreas de Lengua Castellana y Literatura y de Matemáticas en Educación Primaria, especialmente en lo relativo al dominio de la lectura y la escritura, desarrollo del pensamiento lógico-matemático, el cálculo mental y la resolución de problemas.
- Posibilitar que los alumnos que participen logren alcanzar los objetivos educativos establecidos para su nivel.
- Desarrollar en los alumnos hábitos de trabajo y estudio, así como el gusto por aprender.
La Consejería de Educación y Juventud nos ha permitido formar
en nuestro centro dos grupos con un máximo de 15 alumnos/as en cada uno
(propuestos por los tutores/as) para el primer trimestre y es gratuita. La
empresa que lo gestionará será GADER.
El horario es de lunes a jueves en el periodo de comedor,
organizado de forma que no coincide con sus turnos de comida.