miércoles, 22 de abril de 2020

Tareas del 22 al 30 de abril

A lo largo de la mañana, os dejamos los enlaces con las tareas que propone cada nivel, en resumen:
  • En cada enlace irá una carpeta con la programación, información sobre las tareas y aquello que el profesorado considere necesario. 
  • El equipo de apoyo mandará mails a las familias de los acnees con las actividades semanales para que los alumnos y alumnas las realicen y, la especialista de audición y lenguaje, subirá al blog de atención a la diversidad, las actividades para 3 años.
  • La especialista del aula globo, mandará tareas concretas para el alumnado con TEA directamente a las familias implicadas.
  • También los tutores y tutoras mandarán, de forma individual, tareas adaptadas a aquellos alumnos y alumnas que así consideren necesario.
  • Los correos de todo el profesorado los tenéis en el lado derecho del blog, para lo que necesitéis.
Os dejamos los enlaces de cada nivel, recordad que los especialistas no mandarán más tareas hasta final de mes:
Y para terminar, ¡hoy es el Día de la Tierra!


 Este día comenzó a celebrarse el 22 de abril de 1970, cuando el senador Gaylord Nelson convocó a los ciudadanos estadounidenses a una movilización para crear conciencia acerca de los problemas que afectan a nuestro planeta. Miles de personas salieron a la calle para pedir políticas responsables con el medio ambiente. Tiempo después, el gobierno de Estados Unidos creó la Agencia de Protección Ambiental y aprobó diversas leyes para proteger el medio ambiente.
Desde entonces, el 22 de abril es un día para reflexionar sobre el futuro del planeta y movilizarse por un mundo mejor.
Aquí tienes algunas ideas para celebrar el Día de la Tierra con los niños y niñas:
- Hacer papel reciclado
- Hacer una caja de origami
- Hacer una pajarera

¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA!