Tras reunirnos este pasado miércoles, hemos acordado cómo realizar la evaluación final de este curso escolar. Les resumimos un poco todas las novedades relacionadas con la actividad no presencial:
- Atención educativa no presencial: al suspenderse temporalmente la atención educativa presencial, nos hemos adaptado a las circunstancias ocasionadas por el COVID-19, y las generales de nuestro centro, continuado esta actividad a través de la modalidad a distancia tal y como recoge la "Orden 338/2020, de 9 de marzo, de la Consejería de Sanidad por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones de salud pública en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la situación y evolución del Coronavirus" (publicado el 12/3/2020). El medio que utilizamos es este blog, a través de la publicación de las tareas de cada nivel por quincenas, y los correos facilitados por el profesorado para recepcionar dichas tareas y atender las dudas que puedan ir surgiendo. Estos correos los tienen a su disposición en el lateral de este blog.

Ajustándonos a las instrucciones de la Orden EFP/365/2020, de 22 de abril, por la que se establecen el marco y lasdirectrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020 y elinicio del curso 2020-2021, ante la situación de crisis ocasionada por el COVID-19., se han tomado las siguientes decisiones:
- Flexibilización del currículo y de las programaciones didácticas (punto 4, Anexo II): este tercer trimestre solo se trabajarán contenidos mínimos y se han seleccionado los más relevantes. Aquellos que queden pendientes, se incluirán en las programaciones del curso 2020/2021, de lo que informaremos en su momento.
- Planes de refuerzo: aprovecharemos en este tercer trimestre para desarrollar actividades de recuperación, repaso, refuerzo y, en su caso, ampliación de los aprendizajes anteriores que resulten necesarias para el alumnado (publicado el 7/5/2020).
- Criterios de calificación de cada área: hemos reajustado los criterios aprobados y publicados en nuestro RRI, ajustándonos a esta situación (publicado el 30/4/2020).
- Adaptación de los criterios de evaluación (punto 1, Anexo III): se valorarán especialmente los contenidos y aprendizajes realizados en los dos primeros trimestres del curso. Por tanto, los porcentajes aprobados y a tener en cuenta para la evaluación final son:

- 1ª evaluación: 40%.
- 2ª evaluación: 40%.
- 3ª evaluación: 20%. En esta evaluación se recogerá la subida de nota resultante de los planes de refuerzo y recuperación de áreas suspensas, de las anteriores evaluaciones, siempre que proceda.
- Criterios de promoción: en el apartado de documentos de centro están publicados. En las sesiones de evaluación se estudiará cada caso concreto y, en ningún caso, la repetición del alumnado será ocasionada por la situación generada por el COVID-19.
Esperamos que esta información sea de su interés.
Un saludo,
el equipo directivo.